Cambios en los hábitos de consumo
La velocidad en los cambios tecnológicos desde la llegada del ecommerce ha forzado a las empresas a cambiar su forma de vender y comunicarse con los clientes. En este entorno de cambio, se pone de manifiesto la necesidad de innovar y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.
Los clientes, cada vez más exigentes, tienen la capacidad de adquirir un producto a través de un PC, un Smartphone, una Tablet, o una tienda física, decidiendo cómo y cuándo quieren que se lo entreguen.
Rapidez por encima de todo
Las marcas se ven obligadas a ofrecer a sus clientes todas las formas posibles de venta y distribución: compra online y recogida en tienda, compra en tienda y entrega a domicilio, entrega en hoteles, aeropuertos o estaciones, puntos de conveniencia, entregas con horarios concertados, etc.
A finales del 2015 el mercado no demandaba solo mejoras en las posibilidades de entrega, sino también en el tiempo, lo que ha impulsado a grandes retailers a implantar entregas exprés con envíos en 2 horas, tanto a domicilio, como al punto de venta.
La principal ventaja es que la rapidez permite a los clientes disponer antes de sus productos, aumentando la satisfacción, y por tanto el nivel de ventas. Algunas desventajas son, el incremento en el precio de venta, además de que el territorio que cubren está muy limitado.
Entrega en 2 horas
Para desarrollar este servicio, los distintos puntos de venta deben tener la capacidad de actuar como pequeños almacenes. Para ello es esencial:
- Actualización de datos en tiempo real: La integración de sistemas debe permitir la sincronización de datos de los diferentes puntos de venta, enviando los pedidos al almacén/tienda correspondiente más cercana al destinatario.
- Herramientas de venta: los sistemas de venta de las tiendas deben ser flexibles y adaptarse a los cambios, pero a su vez deben ser robustos y permitir un control exhaustivo del stock.
- Abastecimiento: el intercambio de mercancía entre el almacén central y las tiendas debe ser rápido, las tiendas son pequeñas y no suelen tener amplios espacios de almacenaje, por lo que el flujo de mercancía debe ser constante.
Desde ICP Logística llevamos más de 5 años operando un sistema que nos permiten abastecer a más de 1.500 puntos de venta en todo el territorio nacional. Para ello, utilizamos un sistema de embalaje retornable, mediante el cual el flujo de mercancías entre los puntos de venta y el almacén central es constante, manteniendo en tienda únicamente el producto necesario.
La omnicanalidad es posible gracias a la integración de sistemas. Las tiendas y todos los canales de venta de nuestro cliente están conectados en tiempo real, a través de nuestro software de desarrollo propio, formando una gran red de almacenes que nos permite combinar todas las formas imaginables de venta y abastecimiento en un tiempo récord.
La omnicanalidad y, como consecuencia la entrega en 2 horas, ya no es un reto, sino una realidad.
Somos expertos en Logística
Háblanos sobre tu proyecto